Esta es una de las preguntas que más escuchan los traductores e intérpretes jurados cada vez que alguien solicita sus servicios. El precio de este tipo de traducción se establece de manera totalmente distinta al resto de ámbitos que abarca la disciplina de traducción.

Normalmente, un traductor cobra por palabra traducida, pero, no obstante, la traducción jurada no se cobra de la misma forma, ya que un título de bachillerato sería muy barato si se cobrara por palabra. En primer lugar, es necesario identificar el idioma al que nos enfrentamos porque no todos tienen la misma dificultad y la misma demanda, por lo tanto, el precio varía de forma considerable.

Asimismo, al tratarse de una traducción jurada, el cliente debe pagar por la acreditación y la validez legal que le otorga el traductor, es decir, es necesario pagar por el sello y la firma de dicho traductor, acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Este traductor actúa como un fedatario público y todo documento que lleve su sello y firma tiene validez legal ante las autoridades competentes y ante la Administración pública.

En definitiva, no hay una tarifa específica de este tipo de traducción, sino que, dependiendo del documento que se quiera traducir, la tarifa será distinta una de otra. Por lo general, la traducción jurada es más cara que cualquier otro tipo de traducción. Así que, si necesitas una acreditación por parte de un traductor jurado, pide presupuesto y asegúrate del precio de tu documento.

Comentar